Por qué se detiene el tráfico en la autopista?
Un infographics publicado por el diario The plain dealer explica con un ejemplo sencillo el efecto látigo o de onda que ocurre en una autopista cuando un vehículo disminuye la velocidad (en este caso para tomar una salida no programada) y como esto afecta los conductores de atrás, en reducciones paulatinas hasta que mas atrás se convierte en un atasco, es decir, todos los vehículos en la autopista se detienen sin saber la razón (ver imagen)
En efecto este fenómeno es estudiado a fondo por los ingenieros de tráfico y muchos modelos existen al respecto, tal vez el más interesante lo encontré en este link.
Las ecuaciones son bastante sencillas y los ejemplos bien explicados. Lo que más me llamó la atención es la parte final donde habla de la diferencia entre simulación micro y macroscópica y lamenta la imposibilidad de utilizar microsimulación para describir el comportamiento general pues sería mucho más acertada pero requiere más capacidad técnica. La definición de simulación que da el artículo es muy similar a la de simulación basada en agentes (ABS), donde la modelación individual de los agentes se traduce en una interacción global que finalmente es el modelo de simulación buscado. Hoy en día existen diversas plataformas que pueden soportar miles y hasta millones de agentes tomando decisiones individuales que afectan a su vez a otros agentes (Repast, AnyLogic, GAMA, etc.).
Incluso modelos sencillos se pueden desarrollar con plataformas elementales como NetLogo que como algunos saben, es uno de mis favoritos por su sencillez. De hecho, en la librería básica existe un modelo sencillo de que explica este fenómeno de látigo en una autopista. El modelo se puede ejecutar haciendo click en el siguiente link. Un experimento que usted puede hacer es jugar con la acceleración y desaceleración de los vehículos, lo que le permitirá encontrar que según la densidad (la cantidad de vehículos en la vía) si los niveles de aceleración son bajos, es posible aumentar la velocidad colectiva mucho más que si todos acceleran rápidamente, vale la pena el intento (ver imagen).
INRIX
Para los que les interese el tema del tráfico, existe un instituto llamado INRIX que se especializa en hacer estudios sobre movilidad y tráfico en las principales ciudades del mundo, de hecho tiene un índice llamado el INRIX scorecard donde se puede obtener el ranking de tráfico en ciudades, las horas picos por día, etc. Les recomiendo visitarlo.


