02 Aug

AnyLogic versión 7.2

Finalmente el pasado 30 de Julio de 2015 fue lanzado oficialmente la versión 7.2 de AnyLogic. Como se pudo prever en la versión beta que circula hace poco menos de un mes la nueva edición cuenta con dos principales innovaciones, la librería de fluídos que integra elementos de simulación continua (desplazamiento de fluídos) con los eventos discretos, y la base de datos incorporada que permite manipular datos más rápidamente. Esto es perticulamente útil cuando se carga gran cantidad de información al principio de la simulación o se colectan estadísticas durante la simulación para ser transferidas al final. Ambas actividades requerían antes de la utilización de colecciones locales o de archivos de texto temporales, ahora simplemente puede almacenarse la información en tablas de la base de datos local a una mayor velocidad con menor consumo de memoria. Otra ventaja de la base de datos incorporada es la portabilidad, es decir que no se requiere software adicional para la creación y manipulación de las tablas al desplazar el modelo entre ordenadores.

Otras adiciones son las colas y escaleras no lineales (librería de peatones), integración de los sistemas geográficos (GIS) a la librería de trenes, la conversión de archivos ESRI Shapefile a marcadores de posición lo que permite personalizar layouts con geometrías complejas que marcan recorridos y fronteras (como importar un camino de un mapa y convertirlo en una carretera o una via férrea), y la ventana de ayuda que aparece en cada elemento al posar el cursor del mouse por cierto tiempo sobre él.

AL72Features

 

El consultor y blogista Benjamin Schumann hace un completo review de la nueva versión en su blog Simulación e Innovación, vale la pena leerlo.

11 Jul

Algunos recursos para el aprendizaje de AnyLogic

Los siguientes son algunos de los sitios donde se puede encontrar información para el aprendizaje de AnyLogic:

  1. Recursos oficiales de AnyLogic
    1. Libro AnyLogic en 3 días: Buena guía para el aprendizaje de modelos básicos. El libro se puede descargar gratis luego de diligenciar algunos datos en el formulario de contacto.
    2. El gran libro de la simulación: Un muy buen libro para el aprendizaje de la teoría en general, escrito por Andrei Borshchev, con aplicaciones en muchos campos. Todos los ejemplos fueron desarrollados en AnyLogic 6, sin embargo varios de ellos requieren de modificaciones menores para ser transferidos a las versiones actuales (8.x). Para los apasionados de la simulación, este libro es de lectura obligatoria. El libro se consigue en Amazon.
      Nota adicional: En la conferencia anual de 2018 se anunció que se está trabajando en una nueva versión de este libro, posiblemente muy pronto tengamos un relanzamiento.
    3. Canal Youtube de AnyLogic: Tutoriales cortos y bien elaborados sobre casos específicos.
    4. Video tutoriales: Dictados por el profesor Johan Joubert de la universidad de Pretoria, basados en su curso sobre modelación y simulación.
  2. Nathaniel Osgood: Profesor del MIT y de la universidad de Saskatchewan. Enfoca buena parte de su investigación en el sector de la salud. Basa buena parte de sus modelos son en AnyLogic. Tiene la ventaja que muchas de sus clases demostrando la aplicación de la simulación en salud y la construcción de modelos han sido grabadas y publicadas en la web.
    1. Cursos en el MIT
    2. Página en la universidad de Saskatchewan
    3. Canal Youtube
  3. Peer-Olaf Siebers: Profesor de la universidad de Nottingham (UK) dicta un curso llamado Simulación para el soporte en las decisiones. Al igual que el profesor Osgood enfoca parte de su investigación en salud, sin embargo tiene otras aplicaciones en la parte de poblaciones, crecimiento, economía. Sus presentaciones y material de apoyo está disponible en línea.
  4. Curso de AnyLogic en línea dictado por Felipe Haro: Un curso muy completo útil para usuarios de cualquier nivel que quieran profundizar sus conocimientos en el software y el desarrollo de modelos completos. Contiene muchos recursos, como tutoriales, videos y ejercicios.
  5. Blogs:
    1. Stuart Rossiter - Ciencia y Software
    2. Benjamin Schumann -  Simulación para innovación
    3. Maksim Rojkov - Análisis y Simulación
    4. Noorjax Consulting - Blog de Felipe Haro
    5. Alvaro Gil (este blog) - Simulación y Analytics
03 Jul

Versión 7.2 Beta de AnyLogic disponible

Como lo anunciamos en previamente, la versión 7.2 de AnyLogic estará disponible para finales de este verano. Por lo pronto, los usuarios pueden descargar una versión Beta para pruebas en el siguiente link.

grain terminal

 

Esta versión incluye entre otras lo siguiente:

  • Base de datos incorporada: Las bases de datos quedan incorporadas como una clase más dentro del modelo de simulación, de manera que al exportar la solución bien sea como un Java Applet o como un Stand-Alone Application la base de datos se compacta y se exporta dentro de la librería, haciendo más eficiente la utilización de memoria, más rápido el acceso a datos y por ende la simulación. Esta alternativa permite también una mayor portabilidad de las simulaciones.
  • Librería de fluidos: Esta librería permite la creación de tanques, tuberías, uniones y separaciones de fluídos y similares tales como granos, arena, etc. El ejemplo presentado en la imagen es de hecho un terminal de recepción y despacho de granos. Esta librería permite entre otras la creación de modelos más complejos en el sector sanitario (acueductos, bases de tratamiento, etc.), hidrocarburos, energético, etc. En cuanto al aspecto técnico, la librería incorpora elementos de simulación discreta y de sistemas dinámicos, aplicando ecuaciones diferenciales para balancear la masa a lo largo de los componentes (por ejemplo un tubo requiere de ecuaciones diferenciales de fluído para determinar cuanto volumen ha pasado luego de cierto tiempo a una tasa específica). Las ecuaciones se aplican por defecto cada 0.01 unidades de tiempo de simulación. La utilización de esta librería ante múltiples agentes puede disminuir la velocidad de la simulación.
  • Otras mejoras:
    • Escaleras y colas no lineales (zig-zag) en la librería peatonal
    • Incorporación de GIS a la librería de trenes
    • Conversión de figuras (shapefiles) al layout, útil principalmente en la librerìa peatonal y en la de trenes.
    • Ventana de ayuda contextual sobre los elementos del menú al pasar el puntero del mouse sobre ellos.

Los invito a probar la nueva versión en su edición gratuita PLE (Personal Learning Edition).

 

21 Apr

Conferencia AnyLogic 2015

La conferencia anual de AnyLogic en su versión 2015 será en la ciudad de Philadelphia los días 4 y 5 de Noviembre, justo después de la conferencia anual de INFORMS a realizarse del 1 al 4 en la misma ciudad.

El siguiente es el video promocional de la conferencia

Estaremos entonces transmitiendo en noviembre desde la ciudad del amor fraterno.

21 Apr

AnyLogic 7.2, qué esperar?

La version 7.2 de AnyLogic está programada para verano de 2015.

Entre las mejoras que tendrá el sistema se encuetran:

  1. Posibilidad de conectar bases de datos como solo lectura en los java applets. Esto como se sabe es una de las quejas mas comunes de los usuarios pues al exportar modelos como applets (se pueden ejecutar a partir del browser como en runthemodel.com) se pierde la conectividad hacia archivos de texto, excel o bases de datos. La versión 7.2 podrá acceder en lectura a estos archivos.
  2. Mejoras en las librerías de trenes y peatones (desconozco si en la de vehículos, al parecer no ha tenido mucha acogida)
  3. Mas funcionalidades en su sistema geográfico GIS. Integración con más proveedores de servicios geográficos asi como funciones mejoradas para la manipulación e interacción de GIS en los modelos.
  4. Mas modelos en la librearía de ejemplos, sobre todo con aplicaciones en las últimas funcionalidades de AnyLogic (GIS, peatones, etc),
  5. Finalmente, para finales del 2015 o comienzos de 2016, se espera la puesta en marcha del servicio en la nube de AnyLogic, que permitirá rentar espacios a usuarios para ejecutar todas las funcionalidades de AnyLogic (incluso bases de datos) de manera virtual sin consumir recursos locales ni afectar configuraciones de seguridad. Este modelo que no es del todo inovador (similar a forio) promete ser en todo caso muy positivo pues permite no solo evitar tediosas maniobras con Java sino aprovechar la capacidad de computación (incluso distribuída) en servidores y obtener resultados de manera más eficiente. Este parece será la pieza a mostrar en la conferencia 2015.

65ca835d6180e2826dd41ced4327e698

20 Apr

AnyLogic 7 en 3 días, version PDF gratuita

Este libro escrito por Ilya Grigoryev publicado a finales del año 2014 es una guía clave para aprender AnyLogic 7. Cuenta con multiples ejemplos didácticos en diferentes campos de aplicación.  El libro que se ha estado vendiendo en Amazon para versiones electrónicas y en papel, se ofrece de manera gratuita a partir de esta semana en el sitio de Anylogic.

Para descargarlo puede hacer click en el siguiente link.

Cover_3_size_2

19 Jan

AnyLogic versión PLE

Recientemente (Enero 2015) AnyLogic ha sacado la versión PLE por sus siglas en inglés (Personal Learning Edition) que es completamente gratuita. La version puede ser descargada en el siguiente link.

En esta versión es posible crear todo tipo de modelos de baja y mediana complejidad utilizando todos los paradigmas y todas las librerías (incluyendo peatonal y transportes). Existen sin embargo ciertas limitaciones como la cantidad de tipos de agentes  o el número total de agentes a replicar (ver página de comparación de ediciones).

PLE

 

Con este lanzamiento se espera aumentar la popularidad del software que a pesar de sus amplias capacidades, sigue sin ser aún el más popular, particularmente en Norte América y Latinoamérica, donde plataformas como Arena, Flexsim, Simio y Promodel siguen siendo ampliamente utilizados tanto en el ámbito académico como empresarial.

26 Dec

Integrando GIS y simulación en AnyLogic 7.1

Como mencioné en otro post, una de las principales ventajas de la nueva versión de AnyLogic (7.1) es la integración de funcionalidades de sistemas geográficos (GIS) y la simulación, lo que permite que cualquier entidad (o agente) utilice propiedades de mapas en su operación.

Estas funciones incluyen la inclusión de mapas (vista plana o satelital), la creación de ciudades y regiones (polígonos) y la definición de rutas heredadas del proveedor de mapas.

Uno puede entonces hacer modelos donde los agentes se desplacen desde una ciudad hasta otra  representando una flota de transporte, modelos de transporte público, modelos de política pública donde los agentes son los estados de una nación y sus propiedades las variables económicas que se desea simular.

El siguiente video es una corta pero concisa demostración de las capacidades antes mencionadas:

20 Nov

Presentación modelo central de esterilización

Esta tarde tuve la oportunidad de presentar el trabajo realizado en el marco del proyecto de optimización de la sala de esterilización y la adopción del modelo de carros quirúrgicos en el hospital general judio, proyecto en el que he estado vinculado desde hace poco más de un año. La escuela politécnica de la universidad de Montreal organiza cada año una serie de conferencias llamada Rendez-vous santé en el cuál interviene la academia y la industria presentando los nuevos avances en la investigación y la aplicación de la ingeniería al sector hospitalario y de salud en general.

El siguiente es el anuncio de la conferencia:

rdv10

 

Y la siguiente es la presentación de soporte utilizada.

21 Oct

Nueva Versión AnyLogic 7.1

El 20 de octubre de 2014 se lanzó la última version de AnyLogic en su release 7.1. Esta versión tiene unos avances significativos en sus funcionalidades GIS que facilita el tratamiento de mapas y elementos en ellos incluidos como ciudades, rutas, hospitales, paraderos de buses, etc. Es posible utilizar funcionalidades de mapeo para identificar rutas reales que pueden ser luego usadas por los agentes para desplazarse en la simulación.

Read More

%d bloggers like this: