06 Jul

Patient Flow RX

Patient Flow es un software creado por Promodel Corporation que sirve como soporte en la toma de decisiones en la admisión y salida (discharge) de pacientes en clínicas y hospitales.

patientFlowStudio

La magia destrás de esta herramienta es la simulación. El sistema se configura para conectarse con el sistema de información hospitalario capturando indicadores claves como la utilización histórica, la duración promedio de pacientes por servicio (LOS por sus siglas en inglés Length of Stay) y el flujo de admisión y salida con sus respectivos tiempos estandar. La herramienta analiza entonces el histórico de cada serie estableciendo la distribución estadística más apropiada y posteriormente simula múltiples escenarios aleatorios (repeticiones) emulando las distribuciones, esto es lo que se conoce como técnica de Monte Carlo.

Los resultados de aplicación de este sistema han sido hasta ahora bien recibidos en el sector de la salud, varios hospitales en Estados Unidos han adoptado con éxito la herramienta, lo que ha permitido mejorar la gestión de admisiones, urgencias y demás servicios hospitalarios gracias a la correcta estimación de camas disponibles por servicio.

Lo curioso es que esta herramienta es increiblemente sencilla y bien podría implementarse en una simple hoja de cálculo, solo basta con conocer la distribución de probabilidad asociada con cada sub-proceso y simular una serie relativamente larga de casos, creando así ciclos completos de proceso, finalmente promediar los resultados y obtener las respectivas variabilidades. En un próximo post haré un ejemplo aplicado de esta técnica.

Implementaciones más completas también pueden incluir la combinación de esta técnica con otras simulaciones de procesos puntuales como el triage en urgencias. El resultado puede ser la simulación completa de un hospital donde los usuarios puedan variar parámetros que repercutan en indicadores claves como el tiempo medio de atención, la espera por paciente y su relación costo beneficio.

03 Jul

Versión 7.2 Beta de AnyLogic disponible

Como lo anunciamos en previamente, la versión 7.2 de AnyLogic estará disponible para finales de este verano. Por lo pronto, los usuarios pueden descargar una versión Beta para pruebas en el siguiente link.

grain terminal

 

Esta versión incluye entre otras lo siguiente:

  • Base de datos incorporada: Las bases de datos quedan incorporadas como una clase más dentro del modelo de simulación, de manera que al exportar la solución bien sea como un Java Applet o como un Stand-Alone Application la base de datos se compacta y se exporta dentro de la librería, haciendo más eficiente la utilización de memoria, más rápido el acceso a datos y por ende la simulación. Esta alternativa permite también una mayor portabilidad de las simulaciones.
  • Librería de fluidos: Esta librería permite la creación de tanques, tuberías, uniones y separaciones de fluídos y similares tales como granos, arena, etc. El ejemplo presentado en la imagen es de hecho un terminal de recepción y despacho de granos. Esta librería permite entre otras la creación de modelos más complejos en el sector sanitario (acueductos, bases de tratamiento, etc.), hidrocarburos, energético, etc. En cuanto al aspecto técnico, la librería incorpora elementos de simulación discreta y de sistemas dinámicos, aplicando ecuaciones diferenciales para balancear la masa a lo largo de los componentes (por ejemplo un tubo requiere de ecuaciones diferenciales de fluído para determinar cuanto volumen ha pasado luego de cierto tiempo a una tasa específica). Las ecuaciones se aplican por defecto cada 0.01 unidades de tiempo de simulación. La utilización de esta librería ante múltiples agentes puede disminuir la velocidad de la simulación.
  • Otras mejoras:
    • Escaleras y colas no lineales (zig-zag) en la librería peatonal
    • Incorporación de GIS a la librería de trenes
    • Conversión de figuras (shapefiles) al layout, útil principalmente en la librerìa peatonal y en la de trenes.
    • Ventana de ayuda contextual sobre los elementos del menú al pasar el puntero del mouse sobre ellos.

Los invito a probar la nueva versión en su edición gratuita PLE (Personal Learning Edition).

 

29 Jun

CLOUDES: Simulación de eventos discretos en la nube

cloudes_logo_g

CLOUDES es un simulador de eventos discretos que se aloja y ejecuta enteramente en la web, permitiendo re-utilizar modelos y plantillas existentes asi como crear rápidamente simulaciones sencillas en linea. El siguiente video es un vistazo general al sistema:

También es posible encontrar un demo sobre como construir fácilmente un simulador de un peaje de vehículos (link)

CLOUDES fue lanzado este año por un grupo de investigadores del centro  de análisis y simulación de Virginia (VMASC por sus siglas en inglés) asociado a la universidad estatal Old Dominion.
Vale la pena apoyar esta iniciativa, hoy en día todos los software en general (y también los de simulación) estan migrando hacia desarrollos en línea y este particularmente promete ser un hito en esta serie de innovaciones.

24 Jun

Simulador Terminal de Petróleos - Video

Recientemente en Stream Systems (compañia con la cual trabajo actualmente) publicamos un video demostrando las capacidades del simulador de terminales de petroleo que construimos para uno de nuestros clientes. En el video se puede apreciar como la terminal se puede parametrizar en cuanto a logicas de negocio, reglas de decision, etc. con el fin de asignar eficientemente los tanques, tuberias (rutas) y el hidrocarburo.

El video presenta ademas una variedad de componentes, reportes, estadisticas y hasta diferentes modos visualizacion como el esquematico y el 3D.

Este simulador es uno de los tres elementos que usualmente se construyen para los clientes, donde el primero es una interfaz grafica para el ingreso de datos y la parametrizacion del modelo (Excel o Web), el segundo es el simulador contruido esta vez usando AnyLogic y el tercero es una plataforma de colecta de datos (base de datos) con su respectivo aplicativo de visualizacion (Excel o Tableau). Toda esto hace parte de la misma solucion.

A continuacion el video:

01 Jun

Articulo revista EPC

En la edicion del mes de Junio de la revista EPC (Energy Processing Canada) sale publicado un articulo acerca de la empresa con la que trabajo (Stream Systems). Los invito a leer un poco acerca del trabajo que realizamos en modelizacion, simulacion y optimizacion de logística y operaciones en el sector de petroleos.

 

21 Apr

Conferencia AnyLogic 2015

La conferencia anual de AnyLogic en su versión 2015 será en la ciudad de Philadelphia los días 4 y 5 de Noviembre, justo después de la conferencia anual de INFORMS a realizarse del 1 al 4 en la misma ciudad.

El siguiente es el video promocional de la conferencia

Estaremos entonces transmitiendo en noviembre desde la ciudad del amor fraterno.

21 Apr

AnyLogic 7.2, qué esperar?

La version 7.2 de AnyLogic está programada para verano de 2015.

Entre las mejoras que tendrá el sistema se encuetran:

  1. Posibilidad de conectar bases de datos como solo lectura en los java applets. Esto como se sabe es una de las quejas mas comunes de los usuarios pues al exportar modelos como applets (se pueden ejecutar a partir del browser como en runthemodel.com) se pierde la conectividad hacia archivos de texto, excel o bases de datos. La versión 7.2 podrá acceder en lectura a estos archivos.
  2. Mejoras en las librerías de trenes y peatones (desconozco si en la de vehículos, al parecer no ha tenido mucha acogida)
  3. Mas funcionalidades en su sistema geográfico GIS. Integración con más proveedores de servicios geográficos asi como funciones mejoradas para la manipulación e interacción de GIS en los modelos.
  4. Mas modelos en la librearía de ejemplos, sobre todo con aplicaciones en las últimas funcionalidades de AnyLogic (GIS, peatones, etc),
  5. Finalmente, para finales del 2015 o comienzos de 2016, se espera la puesta en marcha del servicio en la nube de AnyLogic, que permitirá rentar espacios a usuarios para ejecutar todas las funcionalidades de AnyLogic (incluso bases de datos) de manera virtual sin consumir recursos locales ni afectar configuraciones de seguridad. Este modelo que no es del todo inovador (similar a forio) promete ser en todo caso muy positivo pues permite no solo evitar tediosas maniobras con Java sino aprovechar la capacidad de computación (incluso distribuída) en servidores y obtener resultados de manera más eficiente. Este parece será la pieza a mostrar en la conferencia 2015.

65ca835d6180e2826dd41ced4327e698

20 Apr

AnyLogic 7 en 3 días, version PDF gratuita

Este libro escrito por Ilya Grigoryev publicado a finales del año 2014 es una guía clave para aprender AnyLogic 7. Cuenta con multiples ejemplos didácticos en diferentes campos de aplicación.  El libro que se ha estado vendiendo en Amazon para versiones electrónicas y en papel, se ofrece de manera gratuita a partir de esta semana en el sitio de Anylogic.

Para descargarlo puede hacer click en el siguiente link.

Cover_3_size_2

19 Jan

AnyLogic versión PLE

Recientemente (Enero 2015) AnyLogic ha sacado la versión PLE por sus siglas en inglés (Personal Learning Edition) que es completamente gratuita. La version puede ser descargada en el siguiente link.

En esta versión es posible crear todo tipo de modelos de baja y mediana complejidad utilizando todos los paradigmas y todas las librerías (incluyendo peatonal y transportes). Existen sin embargo ciertas limitaciones como la cantidad de tipos de agentes  o el número total de agentes a replicar (ver página de comparación de ediciones).

PLE

 

Con este lanzamiento se espera aumentar la popularidad del software que a pesar de sus amplias capacidades, sigue sin ser aún el más popular, particularmente en Norte América y Latinoamérica, donde plataformas como Arena, Flexsim, Simio y Promodel siguen siendo ampliamente utilizados tanto en el ámbito académico como empresarial.

26 Dec

Integrando GIS y simulación en AnyLogic 7.1

Como mencioné en otro post, una de las principales ventajas de la nueva versión de AnyLogic (7.1) es la integración de funcionalidades de sistemas geográficos (GIS) y la simulación, lo que permite que cualquier entidad (o agente) utilice propiedades de mapas en su operación.

Estas funciones incluyen la inclusión de mapas (vista plana o satelital), la creación de ciudades y regiones (polígonos) y la definición de rutas heredadas del proveedor de mapas.

Uno puede entonces hacer modelos donde los agentes se desplacen desde una ciudad hasta otra  representando una flota de transporte, modelos de transporte público, modelos de política pública donde los agentes son los estados de una nación y sus propiedades las variables económicas que se desea simular.

El siguiente video es una corta pero concisa demostración de las capacidades antes mencionadas:

%d bloggers like this: