24 Feb

Conferencias INFORMS y AnyLogic 2016 (Nashville TN)

En el mes de noviembre de este año se realizarán en la ciudad de Nashville Tennessee la conferencia anual INFORMS (del 13 al 16) seguida por la conferencia anual de simulación Anylogic (días 16 y 17).

A continuación los videos promocionales de cada conferencia:

INFORMS

AnyLogic

23 Feb

AnyLogic 7.3 Lanzamiento Oficial

El pasado 19 de febrero se hizo el lanzamiento oficial de la versión 7.3 de AnyLogic (ver blog) que como se había anticipado (ver post del 11 de noviembre y 21 de enero) cuenta como atracción princial con una nueva librería de tráfico así como algunas mejoras adicionales en a librería de fluídos.

AL73

Los invito a descargar la nueva versión el el siguiente link.

22 Feb

Libro: Simulación de Operaciones y Cadena de Abastecimiento con AnyLogic 7.2 (Prof. Dmitry Ivanov)

El profesor Dmitry Ivanov de la universidad Berlin School of Economics ha publicado recientemente un libro (aún en proceso) con tutoriales de modelos en AnyLogic dedicados a casos de producción y logística de grados MBA, Maestría y Doctorado en estudios relacionados con administración y gerencia de operaciones y logística.

Ivanov

Read More

11 Feb

Integrando AnyLogic y R Parte 1

Como se explicó en el post anterior, R es un poderoso lenguaje de programación especializado en el análisis y manipulación de datos, gratuito y de gran popularidad a nivel mundial (ver post). Por su parte AnyLogic es un software de simulación cuyo lenguaje de base es Java lo que permite la integracion de librerias externas (ver wiki).

Al combinar ambos sistemas es posible aprovechar de las funcionalidades de cada uno como gráficos, analisis y minería de datos, pronósticos, etc.

En este post explicaremos cómo llamar R a partir de AnyLogic utilizando dos diferentes librerías: AJAL Data Exporter y RCaller (se utilizan por separado y segun el caso se utiliza una u otra).

integratingALR

Read More

21 Jan

AnyLogic 7.3 Beta

al73preview

Como se anunció en un post precedente, la versión 7.3 de AnyLogic se encuentra lista desde finales de 2015 como lo anunció el fabricante en su blog el pasado 29 de Diciembre (ver post).

Tal como se esperaba esta versión cuenta con una completamente renovada versión de su librería de tráfico basada en microsimulación, lo que le permite realizar modelos mas realistas que incluyan el comportamiento individual de los vehículos, sobrepasos, glorietas, intercepciones, paraderos, parqueaderos, etc.

Adicionalmente se cuenta con unos elementos adicionales en la librería de fluídos y ciertas mejoras en la librería de rieles.

Los invito a descargar la versión beta en el siguiente link.

No olviden dejar sus comentarios.

16 Nov

Webinar AnyLogic 7.2

El 15 de octubre de 2015 se realizó un webinar presentando diferentes funcionalidades incluídas en AnyLogic 7.2. Un demo de 1 hora en el cuál el espectador es guiado en la construcción de un modelo de distribución de una mina de carbón localizada en el centro de Estados Unidos y que debe transportar su producción por tren hasta diferentes puertos en la costa este y finalmente despacharlo a través de barcos.

El modelo presenta funcionalidades relacionadas con GIS, librería de fluídos y la nueva base de datos (incluyendo los registros de ejecución del modelo que es como la traza del modelo, muy útil en la validación y calibración, ver 42:37). Los archivos fuente se pueden descargar en el siguiente link.

El video del webinar es el siguiente

16 Nov

Conferencia AnyLogic 2015

ALC 15 Schedule

Como lo anunciamos previamente, el pasado 4 y 5 de noviembre se llevó a cabo la conferencia anual sobre simulación AnyLogic en la ciudad de Philadelphia. Fueron dos días de interesantes presentaciones,

Entre ellas me gustaría resaltar las siguientes:

Osaka Prefecture University: Development of Simulation Model for Transportation Processes of Autonomous Distributed AGV Systems

Presentación sobre como la simulación es utilizada en el diseño de vehículos auto-dirigidos (AGV) en Japón, soportando la validación de los algoritmos de ruteo y aplicando optimización.

 

Fair Dynamics: Creating a Personalized Experience at Athens’ Benaki Museum Contemporary Art Exhibit

Esta empresa de consultoría italiana presentó un modelo de simulación utilizado en el diseño y localización de obras de arte en un museo en Atenas, utilizando modelación a base de agentes y elementos de la librería de peatones. El modelo es bien interesante y permite a los usuarios tomar decisiones en tiempo real basado en los patrones de los visitantes y los tipos de recorrido. Desde el punto de vista técnico este modelo cuenta con un delicado concepto de calibración pues cada obra cuenta con un índice de atracción para retener a los visitantes (personalmente lo hubiese hecho mejor con atractores), lo que sin duda ha debido ser un desafío para ajustar los resultados.

Adicionalmente este modelo fue construído adicionando elementos gráficos de google lo que permitió hacer tableros de control interactivos y dinámicos bastante atractivos.

 

Goldratt - Amalgama (Mine Outbound Logistics Planning for a Large Mineral Resources Company)

Estas dos empresas de origen Sudafricano y Ruso presentan un modelo de simulación y optimización aplicado a una empresa minera en Australia, incluyendo la producción y la distribución dentro y fuera del país. El modelo finaliza por la evaluación de diferentes estratégias de producción basados en la demanda encontrando que los modelos de halado (pull) tienene mejores beneficios financieros para la minera.

 

AnyLogic (AnyLogic 7.3 and Roadmap)

AnyLogic presentó los próximos avances. En primer lugar se presentó los avances de la versión 7.3 esperada para Diciembre de 2015 (ver mi anterior post) que incluyen un re-diseño de la librería de transporte y algunas adiciones a la librería de fluídos. Adicionalmente se informó que antes de primavera de 2016 se estará lanzando la versión 8.0 que incluirá la funcionalidad web, es decir que los modelos podrán ser construidos y ejecutados en línea utilizando un browser (aunque también se podrá hacer desde la versión de escritorio) y podrán ser administrados en la nube. El concepto es completamente diferente al existente runthemodel, pareciéndose más a cloudes (ver post), es decir que los modelos podrán incluso ser ejecutados desde un smartphone o una tableta. Adicionalmente la nube podrá tener acceso restringido lo que permite a clientes y consultores elaborar modelos para distribuirlos a usuarios específicos.

 

ITE Consult (Maximizing the Long-term Net Voyage Revenue of Your Fleet)

Esta empresa de origen argentino presentó un modelo de simulación y optimización de flotas de transporte fluvial y marítimo a lo largo de varios paises suramericanos. El modelo cuenta con variables de capacidad, cumplimiento de proveedores y de arrivo de barcos. Finalmente incorpora factores climáticos a la simulación para agregar mayor variabilidad.

 

AnyLogistics (Product Introduction)anylogistix

Presentación de la nueva línea de negocios AnyLogistics, que es en síntesis una versión compilada de AnyLogic integrada a un módulo adicional en el cuál se pueden crear y mantener escenarios. El concepto está orientado únicamente a problemas logísticos como la localización de distribuidores, fábricas y almacenes y la gestión de flotas de transporte entre otros. El software permite integrar la simulación con la optimización y utilizar los resultados como base para un nuevo experimento.

El siguiente diagrama es una explicación de como funciona el software.

howitworks-img-300

 

En el siguiente link se puede acceder a la presentación del producto.

 

Por último nuestra presentación (Stream Systems: Modeling and Optimization of Wells Scheduling for In Situ Oil Sands Production) tuvo muchos comentarios positivos, pronto subiré el video. El siguiente fue nuestro material de apoyo a la presentación.

11 Nov

Simulación de redes con capacidad y velocidad variable

Network1

El presente modelo utiliza los elementos tradicionales de redes de Java para crear nodos y arcos combinándolos con el concepto de agentes de AnyLogic para crear agentes Nodos y agentes Arcos (o segmentos) los cuales pueden tener propiedades adicionales a las tradicionales de cada enfoque, tales como capacidad, velodicada máxima, tipo de nodo, etc.

Esto permite implementar algoritmos tradicionales de redes como el de camino más corto de Dijkstra, con otros diciones tales como ponderación por velocidad y capacidad.

El modelo puede servir de base para modelaciones complejas de tráfico, redes de trenes, bodegas de almacenamiento y hasta para vehículos auto-dirigidos (AGV).

El siguiente video es una demostración de algunas funcionalidades del modelo

 

 

Nota final: Parte del código Java utilizado para el algoritmo Dijkstra fue basado en los tutoriales publicados en Vogella.

11 Nov

AnyLogic Versión 7.3, Qué esperar?

020087-grand-junction

En la pasada conferencia AnyLogic se hizo una presentación de la próxima versión 7.3 que será lanzada en diciembre de 2015.

Esta versión tendrá como mejora fundamental una nueva librería de tráfico que difiere completamente de la librería existente. Entre sus características se encuentra la creación de vías usando marcadores de posición (markup elements) y no poly líneas como hasta ahora. Adicionalmente se contará con intercepciones, paraderos de bus, parqueaderos, glorietas y demás elementos típicos de la modelación de tráfico. Los agentes tendrán además la posibilidad de hacer sobre pasos, aceleración y desaceleración individuales. Las intercepciones podrán tener semáforos, pares, cruces, etc., todos parametrizables por el usuario mediante tableros de control. La librería podrá ser integrada con otras librerías como procesos, fluídos y rieles.

El principio básico de esta nueva librería es la micro-simulación de tráfico (ver link) en la cuál se icorpora simulación a base de agentes sobre la modelación tradicional de tráfico.

Esto permitirá trazar mayas viales y simulaciones de tráfico mas realistas.

UK_Roundabout_8_Cars

Otras adiciones a la versión 7.3 será la inclusión de 4 nuevos elementos a la librería de fluídos, y algunas mejoras a la librería de rieles.

El panel de modelos de demostración tendrá además un campo de búsqueda.

%d bloggers like this: